Fortaleciendo el protagonismo de la mujer en el
movimiento de ciudadanía sucrense
Por Estelin Kristen
Desde
hace más de dos décadas la Fundación Incide ha apostado por la ciudadanía de
Sucre. Dentro de esta apuesta hemos planteado dos propuestas complementarias.
Generar en los municipios del estado Sucre un movimiento ciudadano donde las personas participantes aviven su conciencia de ciudadanía autónoma, se formen como ciudadanos, se organicen en instancias ciudadanas municipales autónomas y ejerzan la ciudadanía, desde una perspectiva de exigibilidad de derechos, incidiendo en los asuntos públicos para la disminución de la pobreza.
Esta presencia de las mujeres en los procesos de
ciudadanía se esfuerza por ser: SUSTANTIVA, ACTIVA, FRATERNA, INCIDENTE.
·
nunca deja de correr, que rompen con actitudes de resignación ante su mala suerte e irrumpen en los espacios públicos como actoras y constructoras para recrear, como mujeres madres, vida mejor para toda la comunidad.
·
Incidente: MUJERES
organizadas que, con tesón y decisión, después de analizar la realidad con
perspectiva y ojos de mujer, proyectan soluciones y exigen, respuestas
satisfactorias, dentro de los espacios de ciudadanía, ante los organismos
competentes.
En
Incide, consideramos que es importante convocar a las mujeres y favorecer una
presencia femenina en estas cuatro dimensiones por las siguientes razones:
o Porque la mujer sigue siendo, en el estado Sucre, como jefa
de hogar, la que padece y carga en mayor medida el impacto de la pobreza.
o Porque el desarrollo personal y progreso de las mujeres es la vía para contribuir con la erradicación de la inequidad, desigualdad y la pobreza en nuestras comunidades.
Para fortalecer la presencia femenina en el movimiento de ciudadanía hemos pensado algunas estrategias y acciones.- Sensibilizar a la población sobre el significado e importancia de fomentar relaciones basadas en la equidad de género.
- Fortalecer el nivel de conciencia, formación y organización de las mujeres de la ciudad y del municipio.
- Elaborar diagnósticos a nivel parroquial y municipal, y hacer propuest
- as de solución desde una visión femenina de la realidad.
- Fortalecer las capacidades jurídicas y extra-jurídicas de las mujeres para la incidencia en los asuntos públicos, que contribuyan a disminuir la pobreza en el municipio.
Dentro de este grupo de mujeres, pequeños equipos de ellas se han introducido en procesos de aprender a emprender, adquiriendo conocimientos para diseñar proyectos productivos.
Hoy, 8 de marzo, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, queremos reconocer y felicitar a este grupo de proactivas mujeres sucrenses, que se han organizado como un espacio de encuentro, formación, socialización y acuerdos de acciones para concientizar a la población sobre los derechos de las mujeres, la equidad de género y las problemáticas que más afectan a las mujeres.
Les invitamos a seguir trabajando, con terca
esperanza, por sus sueños de vida digna; transformando las situaciones de pobreza, desigualdad y humillación en
la que se encuentran inmersas.
¡Reciban nuestra mayor admiración y un fuerte aplauso de pie por todo lo alcanzado!
Mujeres y hombres,
hombres y mujeres son dos modos distintos de ser personas. Son dos caras de la
misma moneda que juntas se complementan. Igualmente importantes y
representativas. La moneda debe ponerse de perfil. En relación de igualdad o
equidad. Para que puedan mirarse una a otra frente a frente y, juntas, mirar el
futuro. Esta postura de equidad de género pasa por el reconocimiento de las
diferencias. Las diferencias pueden ser fuerzas que se oponen o riquezas que se
suman. En Incide estamos convencidos que sólo juntos es posible construir una
mejor sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario es importante para nosotros Gracias.